Son las 8:45, y salgo de casa para reunirme con el restos de los compañeros del Club Mtb Paracuellos, La mañana ha amanecido, soleada, pero fresquita, y como dice el refranero español (En febrero busca la sombra el perro, a finales no a primeros) pues este día me parece que más buscara el sol. Antes que nada dar gracias al tiempo que nos va a permitir disfrutar de un hermoso día para la práctica del MTB.
De Camino me encuentro con un compañero que está terminando de prepararse para la ruta con su hermano, que ha venido desde Madrid harto de tanto carril bici y mientras espero veo pasar vari@s bikers de camino al punto de encuentro,con la duda de si serán de los que tiene intención de acompañarnos.
Sorpresa, cuando llego al parking del C.C. hay un buen grupo de ciclistas esperando, los saludos de rigor,

Entre los miembros del Club nos repartimos para guiar las rutas, para la “Corta” Dani hace de monitor guía mientras que de cierre Manolo. Para la “Larga” el resto de miembros del Club que se han presentado, con Villy como monitor «guía» y JoseA de «cierre». El resto incrustados en el grupo.
La corta parte desde CC Miramadrid, hacia la localidad de Ajalvir y desde aquí por detrás del polígono industrial a pasar por debajo del peaje dela R2 y volver al CC por la parte Sur de Miramadrid. Unos 20 kms. Con un perfil muy suave y sin apenas desnivel positivo.
La larga parte desde el CC Miramadrid, sube hacia la glorieta del Tractor, bajando por los lavaderos y subiendo hacia la M50 en dirección a Cobeña, y desde aquí a la laguna de los Patos, Ajalvir y Paracuellos. Unos 32 Kms. Con un desnivel acumulado positivo de unos 300 metros.
Ruta Corta:

Partimos los integrantes de la ruta corta y ponemos rumbo a Ajalvir por el carril bici, el ritmo es bueno, aunque tranquilo, el terreno es favorable y sin apenas barro. Hemos quedado con la ruta “Larga” en vernos a la altura del depósito del CYII para si alguien quiere cambiarse de ruta, este será el sitio adecuado. Tras la neutralización partimos hacia Ajalvir, pero antes hacemos una parada en la ermita de la «Virgen de la Espiga», tras esta visita reanudamos camino haciendo la bajada hacia Ajalvir por un camino ancho que permite lanzarnos con cierta velocidad y llegar al polígono industrial. Hacemos parada en el Restaurante «El Timón», patrocinador del Club, todavía recuerdo la comida de Navidad, que chuletones….

Dejamos a la izquierdaa la BRIPAC, este tramo quizá sea un poco mas duro porque pica para arriba, pero el ritmo es bueno hasta llegar al puente de la M50 y desde aquí al CC Miramadrid para hacer el Tercer Tiempo. La sensación de todos los componentes es que la ruta se ha hecho corta, podíamos haber hecho muchos mas kilómetros ya que las condiciones físicas de todos eran muy buenas, para la próxima lo tendremos en cuenta pues todos han quedado en volver, sobre todo las chicas. Os esperamos…quizá introduzcamos algo de técnica para ir experimentando sensaciones nuevas…
Ruta Larga:




Llegamos a las lagunas de los Patos, que también hay ocas y hacemos una parada para tomar unas barritas energéticas, yo para esta ocasión me he traído una barrita, de una caja que me dio mi madre, pues están cercanas a su caducidad, (barritas energéticas para esfuerzos moderados) de una famosa marca de productos adelgazantes, menos mal que la ruta se desarrolla con tranquilidad, pues lo mismo esto no aporta nada más que el placer de masticar algo, pues buena, buena, no está.
Emprendemos el regreso pasando por Ajalvir y vuelta al depósito de agua para cruzar la M50 y llegar a la carretera de Paracuellos a Aljalvir, donde esperamos un buen rato a reagrupar al grupo, pues algunos, llegada la cercanía del final, apretaron el pedaleo para regresar prontamente a sus que haceres y otros por el contrario, bastante tenían con sufrir en sus piernas el parón invernal. En este punto alguno abandona el grupo y el resto nos encaminamos a por la recompensa final, la bebida espirituosa, por excelencia, rubia y
carbonatada, que tomamos en la soleada terraza de Habemustapas (patrocinador del Club MTB Paracuellos) con unas muy buenas tapas de “presunto” Estos portugueses…, porque lo llamaran así al jamón, si es jamón real y no presunto jamón.

«Nos vemos en el camino…»